Guía completa sobre la nueva ley de fichajes 2025 en España
Si tienes una pyme en España, seguramente te interese conocer la nueva ley de fichajes actualizada en 2025. Esta normativa, que ha sufrido cambios importantes respecto a versiones anteriores, obliga a todas las empresas a registrar diariamente la jornada de cada empleado, utilizando métodos digitales verificados que pueden incluir reconocimiento facial o autenticación biométrica.
¿Qué dice la nueva ley de fichajes 2025?
La ley actualizada en 2025 introduce modificaciones significativas:
- Registro diario de la jornada: Ahora es obligatorio registrar la hora de entrada y salida de cada empleado, sin excepción, ya sea en modalidad presencial, teletrabajo o en movilidad.
- Conservación de registros: Se reduce el período de conservación de los datos de 4 a 3 años, garantizando la disponibilidad para inspecciones o consultas de los empleados.
- Métodos digitales verificados: Se exige que el sistema de fichaje sea digital y cuente con mecanismos de verificación (como reconocimiento facial o autenticación biométrica) para asegurar la integridad de los registros y evitar manipulaciones.
- Accesibilidad: Los trabajadores tienen derecho a acceder a sus registros de jornada de forma transparente y en tiempo real, lo que refuerza la confianza y la equidad en el entorno laboral.
¿A quién aplica esta normativa?
El registro de la jornada laboral es obligatorio para todas las empresas en España, sin importar su tamaño ni sector. Aplica a todos los trabajadores, sean a tiempo completo, a tiempo parcial, temporales o en prácticas. La única excepción sigue siendo para los altos directivos con regímenes especiales. La actualización de la ley en 2025 enfatiza el uso de métodos digitales, por lo que los procesos manuales o basados en Excel ya no se consideran suficientes.
Sanciones por incumplir la nueva ley de fichajes
No llevar el registro de jornada o hacerlo de forma incorrecta ahora se considera una infracción aún más grave. Las multas han aumentado y, en función de la gravedad, pueden oscilar entre 750 € y 7.500 € e incluso superar estos importes en casos de irregularidades intencionadas. La mayor exigencia en la verificación digital y la reducción del período de conservación hacen que el incumplimiento sea más visible y susceptible de sanciones.
Las autoridades laborales han intensificado las inspecciones; en 2025 se prevé que las multas acumuladas sean sustancialmente superiores, lo que refuerza la necesidad de adoptar sistemas digitales fiables.
¿Cómo cumplir la nueva ley de fichajes fácilmente?
Cumplir con esta normativa puede ser sencillo si te organizas bien. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Elabora una política interna: Comunica a tus empleados la importancia de fichar y detalla el proceso, haciendo hincapié en el uso de métodos digitales verificados.
- Elige un sistema digital adecuado: Abandona los métodos manuales o basados en Excel y opta por un software de control horario que cumpla con los nuevos requisitos. Soluciones como WYCLI te permiten fichar desde móvil o web y registran la información de forma automática y segura.
- Asegura la fiabilidad de los datos: Utiliza sistemas que impidan la manipulación de registros, con marcas de tiempo inalterables y mecanismos de auditoría.
- Conserva y respalda la información: Guarda los registros durante 3 años y asegúrate de contar con copias de seguridad periódicas.
- Facilita el acceso a los empleados: Permite que los trabajadores consulten sus registros en tiempo real, lo cual es obligatorio y contribuye a la transparencia.
La forma más eficaz de cumplir la nueva ley es mediante herramientas digitales. Por ejemplo, WYCLI ofrece una solución integral para el control horario, garantizando el cumplimiento normativo y simplificando la gestión diaria. Si aún no cuentas con una herramienta moderna, inicia una prueba gratuita y descubre cómo WYCLI te ayuda a cumplir la ley de fichajes 2025 mientras optimizas tu negocio.